Conocer – Educar – conservar

Carlos
Eduardo
Correa
Cada acción

CUENTA

Cada acción que realizamos tiene un impacto en el Planeta, que es nuestro hogar, la casa donde todos habitamos: seres humanos, animales y plantas de todas las especies marinas y terrestres.

Cuando digo que ¡movamos el mundo!, hablo justamente de esas pequeñas o grandes acciones que cada uno de nosotros puede hacer para aportar a la protección y conservación de nuestra biodiversidad, un patrimonio que todos estamos llamados a cuidar.

Hoy, tengo la oportunidad de contribuir a esas acciones. Sin importar donde te encuentres o que estés haciendo, te invito a sumarte a este gran movimiento por la conservación, por el cuidado, por la protección de nuestro hogar. Aquí cabemos todos y el camino que está transitando el país para asegurar un mejor planeta para ti que me lees y para quienes siguen, necesita de tu compromiso y responsabilidad individual.

¡Cuento contigo!

SOBRE MÍ

CARLOS EDUARDO CORREA

Fui ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, cargo desde el que posicioné al país como un referente internacional en la lucha contra el cambio climático, la biodiversidad positiva, así como la protección de los océanos. Como resultado, fui nombrado Campeón de la Naturaleza por el Foro Económico Mundial. 

He sido reconocido por National Geographic por promover la protección del 30% de las áreas marinas y terrestres a nivel mundial antes de 2030 (acción que Colombia cumplió en 2022, ocho años antes); recientemente he sido becario del Programa Eisenhower y nombrado como uno de los 100 latinos más comprometidos con la acción climática 2022. 

Durante mi paso por la administración pública, Carlos Eduardo Correa he demostrado cómo se pueden construir territorios sostenibles y resilientes. Como alcalde de Montería (2012-2015), logramos situarla como una ciudad sustentable y bajo esa visión convirtió al río Sinú en eje de desarrollo social, cultural y económico.

En medios

Proyectos ambientales de Colombia entre los más influyentes de Latinoamérica

Proyectos ambientales de Colombia entre los más influyentes de Latinoamérica

Bogotá, 1 de diciembre de 2022. Dos iniciativas ambientales lideradas por el Gobierno del presidente Iván Duque fueron seleccionadas por Project Management Institute (PMI) entre los 10 proyectos más influyentes en Latinoamérica. Se trata de de Un Millón de Corales por Colombia y el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, Cmar. Un Millón de Corales […]

Correa, invitado destacado de Carbono Azul en la COP27

Correa, invitado destacado de Carbono Azul en la COP27

Sharm el-Sheij, Egipto, 16 de noviembre de 2022. La discusión sobre la relación entre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad ha tomado relevancia durante la última semana de la  COP27 de cambio climático que se realiza por estos días en Egipto, tema en el que el exministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de […]

Entre los 100 latinos más comprometidos con la Acción Climática

Entre los 100 latinos más comprometidos con la Acción Climática

El exministro de Ambiente y exalcalde de Montería, se encuentra en la lista de ““los 100 latinos más comprometidos con la Acción Climática 2022”. Carlos Eduardo Correa, fue destacado en la lista por posicionar a Colombia como un referente a nivel internacional en la lucha contra el cambio climático, la biodiversidad y protección de océanos. […]

Columnas

POR LA VIDA SILVESTRE

POR LA VIDA SILVESTRE

Alos peligros circundantes hay que agregarle el de las manos criminales que se lucran de un negocio oscuro. Se trata del comercio ilegal, un tema que tenemos la oportunidad de examinar con detalle en Cartagena estos días, durante de la segunda Conferencia de las américas sobre Comercio Ilegal de Vida Silvestre. Que Colombia es un […]

PENSAR A LARGO PLAZO

PENSAR A LARGO PLAZO

El 2030 es un punto importante porque es la fecha de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si todos comprendiéramos los retos ambientales nacionales y mundiales, sería mejor para el planeta y quienes lo habitamos. En el Gobierno asumimos un compromiso muy importante para el planeta al aumentar, en diciembre de 2020, nuestra Contribución […]

CONSERVAR SÍ PAGA

CONSERVAR SÍ PAGA

De regreso al páramo de Iguaque, allí no solo se perpetúa un paisaje único, sino que la presencia de una fuente incomparable de agua limpia, que baja de la montaña, trae cosas positivas para quienes se encuentran establecidos en el casco urbano de Chíquiza o Villa de Leyva. Algo similar se observa con el enriquecimiento […]

Documentos

Descarga aquí informes y libros de interés.

CEC_LibroMonteria

Plan de acción 2032

Montería sostenible de cara al río Sínú.

Captura de Pantalla 2023-07-24 a la(s) 8.09.31 p. m.

Colombia más sostenible y competitiva

Hacia un país carbono neutral y de naturaleza positiva.

placeholder-314.png

... en construcción

En construcción

¿Quieres saber más?

Sígueme en